top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
Buscar

Una amenaza para la FIFA

Actualizado: 4 dic 2019

Autores: Daniela Pérez, Pepe Espinosa y Andrea López


“Do you want a coffee?” :pregunta el Dr. Bar-On cada que llegamos a trabajar con él. Su notable acento canadiense y su simple sentido del humor amenizan los pesados días, y es el tipo de persona con quien se puede pasar la tarde entera platicando sin aburrirse ni un segundo. Con humildad, platica de todos los libros que ha escrito —o que está por escribir—; de la misma forma en la que puede platicar sobre su despensa en el supermercado o de un partido de fútbol, el cual le apasiona. 


Cuando encuentra a alguna persona utilizando una playera de soccer, se detiene a hablar del tema. Es un hombre que no se jacta de lo social o lo agradable que es. Su reputación entre los estudiantes no le hace justicia, pues su currículum intimida a más de los que debería. Unos cuantos intentan impresionarlo haciendo análisis intensos sobre historias políticas que no muchos conocen, y otros prefieren evitar hacerle comentarios para no pasar como incultos; aunque la falta de conocimiento no sea problema para él. Sin duda, su sencillez, su pasión por enseñar y su amor al fútbol hacen de Tamir Bar-On alguien interesante por conocer. 


Tamir Bar-On se tituló como Doctor en Ciencias Políticas por la universidad McGill de Canadá. Hoy es considerado como uno de los más grandes expertos a nivel mundial en temas de la Nueva Derecha en Europa, así como del impacto social y político del fútbol soccer en la agenda política global. Hasta ahora ha publicado cuatro libros: Where Have All The Fascists Gone? en 2007, Rethinking the French New Right: Alternatives to Modernity en 2013, The World Through Soccer: The Cultural Impact of a Global Sport en 2014 y Beyond Soccer: International Relations and Soccer as Seen Through the Beautiful Game en 2017. Desde el año 2015 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, y es profesor investigador en el Tec de Monterrey, campus Querétaro. 


Hace algunos años, Tamir tenía su propio blog en línea, donde analizaba y compartía su opinión sobre partidos, jugadores, jugadas, así como de la industria en general. Parte del análisis que hacía consistía en relacionar el deporte con la política, para ello solía utilizar contenido como videos de los partidos y de jugadas específicas. Esto lo metió en un pleito legal con la mismísima FIFA. La amenaza de demanda se debía a derechos de autor, pues el Dr. Bar-On, de acuerdo con la FIFA, utilizaba los contenidos audiovisuales en su blog sin el permiso de estos. El trasfondo real del conflicto tenía que ver con la crítica que realizó sobre la estructura corrupta que mantenía la institución. 


Sus comentarios críticos no fueron bien recibidos pues ponían en tela de juicio la transparencia del “organismo rector del fútbol”; para evitar problemas mayores, el blog tuvo que ser cerrado. Pero el problema no acabó ahí, al menos para la FIFA. En 2015 explota internacionalmente su escándalo de corrupción, por el cual Tamir Bar-On es contactado por los medios de comunicación para conocer su análisis post-escándalo. La relevancia que tienen las opiniones de un politólogo como el Dr. Bar-On, llevaron al extremo a la FIFA; al nivel de amenazar con demandar por críticas puestas en un blog en línea. La manera en la que platica cómo enfrentó el problema, cómo peleaba con la FIFA, hacen de Tamir un personaje icónico en la vida de quien lo conozca.


No cualquiera intimida a instituciones tan grandes o importantes todos los días. 

Yorumlar


Suscríbete a nuestro newsletter:

Gracias por inscribirte a nuestro newsletter.

bottom of page