top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
Buscar

No los vamos a perdonar

Actualizado: 3 dic 2019

Autores: Pepe Espinosa y Daniela Pérez


El foro estaba lleno. Decenas de personas en total silencio. Las miradas clavadas en ella. ¿Quién es esa niña? ¿Qué hace en el escenario? De repente, con un semblante furioso exclamó: “esto está mal. No debería estar aquí arriba. Debería estar en la escuela, al otro lado del océano. Y aun así, ustedes acuden a nosotros los jóvenes, buscando esperanza. ¡Cómo se atreven!”. Así inició su discurso el lunes 23 de septiembre Greta Thunberg, en el marco de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas. Entre lágrimas y frustraciones contenidas, la activista advirtió a una desconcertada audiencia sobre la urgencia de implementar políticas públicas efectivas para combatir el calentamiento global.


¿Cómo fue que una adolescente de 16 años logró dar un discurso tan incisivo en una Cumbre Mundial?


En 2018, Greta inició un movimiento de protesta conocido como Fridays For Future, que consiste en faltar a clases los viernes para participar en las manifestaciones frente al congreso de su país, demandando la reducción de emisiones contaminantes, creando conciencia e inspirando a los más jóvenes. Fridays For Future ha crecido rápidamente y se ha replicado en países alrededor del mundo como México, España y Chile.


Gracias a su destacada participación, fue invitada a participar en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Acción Climática en Nueva York. Tras 15 días de travesía por el Atlántico en un velero de cero emisiones, arribó a la ciudad. A su llegada, Greta impactó al mundo con su desafiante discurso, en el cual acusó a los líderes mundiales de traicionar a su generación por una inacción ante el cambio climático: “La gente está sufriendo. La gente está muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y lo único de lo que

ustedes pueden hablar es de dinero.”


Se respaldó de datos duros. Cifras. Investigaciones científicas. Apeló a las emociones mientras hacía al mundo recordar que ella es solo una representante de una generación cuyo futuro está en riesgo. Greta se convierte, gracias a su discurso, en un ícono de movimiento social, al igual que Alyssa Milano, Emma González o Malala, dando un significado diferente a la expresión “hazlo como niña”.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter:

Gracias por inscribirte a nuestro newsletter.

bottom of page